jueves, 22 de mayo de 2008

Zero: Temible Caza Japonés


El Mitsubishi A6M fue el sexto caza embarcado en entrar en servicio en la Armada Imperial Japonesa (por el código 6 entre las letras), conocido generalmente como Zero por los aliados, fue un excelente avión que le permitió a Japón obtener la supremacia aérea en el Pacífico en las etapas iniciales de la guerra entre 1941 y finales de 1942.

Nace como un pedido de caza naval para la creciente escuadra de portaaviones en mayo de 1937, volando por primera vez como prototipo de pruebas en marzo de 1939.
El A6M era un monoplano de ala baja con estructura enteramente metálica y tren retráctil, muy moderno para su época, lo cual le permitía una gran maniobrabilidad; sin embargo adolecía de una resistencia estructural y en los primeros modelos de blindaje lo que lo hacía vulnerable en combate y propenso a incendiarse (algunos pilotos americanos lo apodaron fosforo volador); esta deficiencia se corrigió en modelos más avanzados como el tipo A6M5, aunque no llegaron a construirse en grandes cantidades.

El motor de las primeras versiones fue un Zuisei tipo 13 de 780 HP, el cual fue reemplazado por un
Nakajima Sakae tipo 12 de 980 HP a partir de las versiones A6M2-11 y A6M2-21. Las versiones A6M3, A6M5 y A6M7-62 fueron equipadas con el Sakae tipo 21 de 14 cilindros en doble fila y una potencia de 1130 HP y compresor de dos velocidades; esta planta motriz le permitía llegar a una velocidad de 560 km/h con una autonomía de 1922 km en las diferentes variantes de A6M5. Por otro lado la única versión de Zero en ser producida en serie con el Sakae tipo 31 de 1130 HP de potencia fue el A6M7-63.
Por su parte el armamento siempre fue inferior al americano, los cuales solían dotar a sus aparatos con conjuntos de ametralladoras calibre 12,7 o 50; el Zero estaba equipado con dos ametralladoras de 7,7 mm o dos de 13,2 mm o 2 cañones de 20 mm dependiendo del modelo.

Muchos pilotos lograron un gran número de victorias con este aparato, inclusive cuando la supremacia aérea norteamericana era evidente, el más famoso de ellos
Saburo Sakai indiscutible As del Pacífico con 60 derribos confirmados (algunos le atribuyen 80) de los cuales el más famoso sería el derribo del 8 de agosto de 1942, cuando Sakai sorprendió a al Wildcat F4F comandado por el as estadounidense James "Pug" Southerland en el marco de la campaña por Guadalcanal.


El Modelo para Armar en el siguiente enlace:


subir imagenes

1 comentarios:

Anónimo dijo...

wau. que buwen trabajo el suyo, y tambien la informacion.

hmmm, un bonito reto seria el Me-262, uno de los primeros cazas a reaccion de la historia.