miércoles, 21 de mayo de 2008

F4U Corsair: El Azote del Pácífico.

Desde bases en tierra o desde portaviones el F4U Corsair se convirtió en la punta de lanza de las fuerzas norteamericanas, despejando el cielo y eliminando a lo que quedaba del poderío aéreo japonés. En lo particular considero que este caza, es el mejor avión a embolo de todos los tiempos seguido muy de cerca por el Fw 190 y el Mustang P-51 "el cadillac del aire".

Su diseño comenzó en 1938 como un proyecto de la Marina norteamericana, volando por primera como XF4U-1 el 29 de Mayo de 1940; con un peso de 4074 Kg, estaba equipado con depósitos integrales autosellados de 1046 litros para sus largas misiones en el Pacífico, un armamento compuesto de seis ametralladoras de 12,7 mm en las alas lo que origino el desplazamiento del depósito de combustible y su reducción por uno de 896 litros.

El avión estaba equipado con un poderodo motor radial de 18 cilindros, el Pratt & Whitney R-2800-8 Double Wasp de 2000 Hp, lo cual le proporcionaba una velocidad de 671 km/h a 6065 mts y 509 Km/h al nivel del mar; la velocidad inicial de trepada era de 881 m/minuto y el radio de acción de 1633 km, como ven un poderoso y potente caza monomotor.

El más famoso de todos los corsarios, el F4U-1A No 29 del Teniente "Ike" Kepford, un importante As de la US Navy, a principios de 1944 en el Pacífico ya contaba con 16 victorias. Otro muy famoso es el F4U-1A del Teniente Coronel Gregory M. Boyington del controvertido VMF-124 Blacksheep que se perdió el 3 de Enero de 1944 en un combate aéreo con cazas japoneses después de derribar su avión número 22; Boyington regresaría a los Estados Unidos para escribir su libro "Baa, baa Blacksheep" que sería convertido en serie televisiva y un éxito de ventas; este Az sería galardonado con la Cruz Naval y la Medalla de Honor.

Buenos amigos espero este avión les paresca interesante, más bien un saludo especial para Sergio, y aquí va el ENLACE para la descarga del modelo a escala 1/72.

6 comentarios:

Enrique C dijo...

Estimado señor Rodríguez, estoy muy entusiasmado por su post del azote del pacífico. Pero me pregunto si me podría ayudar a conseguir una maqueta de los aviones que salían en "Los Angeles tienen alas". Una película clásica de Cary Grant. le agardezco anticipadamente la atención a la presente.
http://www.youtube.com/watch?v=nrbVwRn7auA

Anónimo dijo...

Muchas gracias por compartir esta maqueta, no quiero parecer pedigüeño pero estaré esperando más maquetas de aviones de la segunda guerra mundial, tratare de crear una de un castillo medieval, y la compartiré apenas la tenga lista.

José Alejandro dijo...

Esperamos la maqueta del castillo, una vez terminado puede mandarme las fotos y sus comentarios para incluirlos en un artículo de la Web, en relación al pedido anterior de los "Angeles tienen alas" vi la película en el Youtube y me parece que los aviones son Foker y Curtiss de transporte no estoy muy seguro pero intentare conseguirlos para irlos posteando en los próximos días.

Anónimo dijo...

El avión que utilizan para transportar el correo es un Ford Trimotor.Muy utilizado a finales de los años 20 y en los años 30. Es un símbolo de los comienzos de la aviación comercial...
El biplano creo que es una Boeing Stearman (muy utilizado para la instrucción de pilotos militares de la US Air Force y la US Navy en los años 30, muchos de los cuales tendrían más tarde al F4 Corsair como montura)

Anónimo dijo...

El avión en concreto es un Ford Trimotor, muy utilizado en los años 20 y 30 para el transporte de correo y mercancías.
El biplano es una Boeing Stearman (la utilizaba mucho la US Air Force y la US Navy como avion de instrcucción y en ella aprenderían muchos d elos pilotos que más tarde tendrían como montura al F4 Corsair)

José Alejandro dijo...

Muchisimas gracias por la aclaracióm la verdad no estaba seguro de que modelos de aviones eran, ahora sí será me abocaré a la tarea, no tan sencilla de buscar los modelos y su historiografia de tal manera de crear un nuevo post. Como ven amigos si nos ayudamos entre nosotros con información las cosas salen mejor...