lunes, 19 de mayo de 2008

Construcción del Nordic Freedom: Parte I


Como están amigos, esta vez para mostrarles como construí el modelo del Buque Nordic Freedom (ex Nordic Liberita, ex Viking), el cual pueden ver en el panel lateral de esta Web o en la foto superior.

La Maqueta en cuestión es un proyecto constructivo de creación propia a partir de planos y fotografías, es un barco Petrolero clase Panamax a escala 1/350 (osea me quedó en unos 67 cms de eslora).

Materiales:

En este proyecto se empleó cartón maqueta de 1.5 y 2 mm, cartulina opalina de 120 grs., papel kimberli de 160 grs., enchape de madera balsa, masilla opex, pegamento UHU de medio contacto, silicona líquida Faber Castell, cinta de pintor, laminas transparentes para imprimir dispositivas (que se emplean para imprimir las barandillas, escaleras, etc), pintura en spray color rojo encendido (red ocre), azul marino (dark blue), papel de impresión autoadhesivo color blanco para las calcas (nombre, indicaciones, etc.), tiras de madera redondas de 1.5 mm y 2 mm (para las tuberías) y rollo de cobre de 0.5 mm para conexiones y otras cosillas.

Etapas Constructivas:

Para que se den una idea de como afrontar un proyecto de algún modelo del cual no hay precedente en el mercado de venta de maquetas ni en ningún otro lugar, tal como este modelo (me atrevo a decir que esta puede ser tal vez la primera maqueta de este buque, descontando la del astillero que lo construyó), primero deben agenciarse de todo el material disponible, en este caso se visitó páginas especializadas en buques tanque y se recurrió a información proporcionada por uno de los tripulantes dueño actual de la empresa Ocean Master en Perú, el cual buenamente me proporcionó fotografías y algunos planos. El plano una vez lo tengan, debe ser ajustado a la escala correspondiente, en este caso se ajusto lo más posible a la escala 1/350 (donde cada 350 cms del original es un cm del modelo) que era la requerida luego deben "segmentarlo" esto significa dividir el plano en las partes principales que son en este caso: la cubierta (que será una pieza única de cartón maqueta de 2 mm), las cuadernas (que en este caso fueron aumentadas para reforzar el modelo) y el puente (que en los petroleros es la superestructura que va a proa).

Las fases que consideré para hacer el modelo y que pueden servirles de base en caso deseen hacer un proyecto de esta naturaleza son:

1. Planificación e información, incluye conseguir planos, fotos, efectuar el escalado del plano.
2. Segmentación del casco.
3. Construcción de la parte interior del casco incluyendo la cubierta.
4. Revestimiento del casco (incluye hasta la etapa del masillado final).
5. Construcción del puente y zonas de operación del buque (puede hacerse paralela a la etapa 4).
6. Ensamblado del puente en cubierta y entubados de zona de descarga del petroleo.
7. Cubrimiento del puente y pintado con base rojo del casco y cubierta (color predominante).
8. Acabado final con color azul.
9. Impresión y colocación de calcas, barandillas, escaleras y accesorios complementarios.

0 comentarios: